fbpx

¿Por qué retengo líquidos?

¡Hola!

Quizás eres una de estas personas que sufre la famosa y tan odiada “retención de líquidos”. O seguro que conoces a gente que la sufre y que no sabe cómo remediarlo. Adéntrate conmigo en conocer porqué aparece este problema y, sobre todo, ¡cómo solucionarlo!

¿Qué es la retención de líquidos?

La retención de líquidos, o acumulación excesiva de líquido en los tejidos, es uno de los factores más habitualmente relacionados con el incremento de peso, la hinchazón en piernas y tobillos, o el aumento del perímetro abdominal.

El líquido se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio.

El edema se da con mayor frecuencia en los pies y las piernas. También puede ocurrir en las manos, los brazos, la cara y el abdomen.

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas con edema pueden experimentar los siguientes síntomas:• Inflamación, hinchazón o sensación de pesadez.

• Sensación de que la ropa, los zapatos, los anillos o los relojes están muy ajustados.
• Menor flexibilidad en las articulaciones de los brazos y las piernas, como los tobillos, las muñecas y los dedos.
Piel brillante, tensa o apretada.
Hendidura al ejercerle presión a la piel. Esto no ocurre cuando el edema es grave.
Aumento de peso repentino o rápido.
Reducción de la orina.

retencion de liquidos

¿Cuál es la raíz de este problema?

Según la biodescodificación en general proviene «de una desvalorización acompañado de miedos e inseguridades en relación con la vida».

Pero no sólo eso, dentro de las causas encontramos:

Miedo a perder algo.
• O por el contrario, el miedo a abandonar.
• Perdida de referencias con mi cuerpo.
• En mujeres hay que revisar historias primeramente de pareja y luego de personas viviendo a nuestro lado.
• Está relacionado con los riñones que se vinculan con la pérdida de referentes, especialmente de la madre. Queremos retener el amor y la protección de la madre.
Muerte de un ser querido que era nuestro apoyo.
• Sentimiento de “pez fuera del agua” o estar en un lugar donde no queremos.
Desarraigo de raíces.
• Todo se desmorona.
• Reparación de dramas transgeneracionales.
• Si cuando nos concibieron se vivió, por parte de algún miembro familiar, una fuerte falta de dinero, alguna inundación, miedo de mi mamá a no tener leche, a que se le fuera la leche… 
Abundancia: Deudas económicas, dar dinero a quien no se desea, adicción a compras, negocio que no funciona…

Asimismo, según la zona donde más retengas:

Piernas-pies: conexión con la “madre” arquetípica y “real”, mujer, trabajo, “tierra”, vida, disfrute.
Manos: trabajo, acto, hombre.
Vientre: “hijos” en una mujer; combate por su “territorio” en un hombre.
Muslos: sexualidad, energía básica.
Cara: imagen.
Ojos: perspectiva, idea, visualización de algo.

retencion liquidos

¿Qué podemos hacer con el Péndulo Hebreo?

Desde la Escuela te apoyamos a la hora de realizar tus protocolos ya que,  creemos en los PROTOCOLOS PERSONALIZADOS y no en los generales. No hay dos personas iguales, por tanto… ¿Porqué dos protocolos iguales?

No obstante, solemos crear unos protocolos de referencia como guía. Aquí te enseño qué puedes hacer para tratar esta RETENCIÓN DE LÍQUIDOS:

  1. Trataremos primero la raíz emocional con el Péndulo Hebreo a través de la Sanación Emocional. Es fundamental detectar y corregir qué emoción o emociones causaron esta situación.
  2. Etiqueta Liberación Emocional: Liberemos estas emociones que hemos detectado.
  3. Etiqueta Sanar Miedos: siempre hay algún miedo latente por debajo.
  4. Etiqueta Sanar Inseguridades: uno de los principales conflictos es la inseguridad (en ti, en la vida, etc..).
  5. Etiqueta Soltar: tanto esa emoción como ese “líquido” que no corresponde.
  6. Etiqueta Sanar Inseguridades: uno de los principales conflictos es la inseguridad (en ti, en la vida, etc..)
  7. Etiqueta “Fluir”:  Dejar fluir las emociones, situaciones y el líquido donde no corresponde.
  8. Etiqueta Autoconfianza: Sanar tu relación contigo misma.
  9. Etiqueta Liberación: Liberar la emoción, la situación y el líquido sobrante.
  10. Etiqueta Drenaje Linfático: Con ella drenaremos y hacernos fluir y expulsar estos líquidos. Si hay una zona en concreto, incidir en ella.
  11. Etiqueta Desinflamar: La zona con líquido tiende a inflamarse.
  12. Etiqueta Riñón: Íntimamente vinculado como hemos explicado anteriormente.
  13. Etiqueta Alegría de Vivir: Es lo que hará un cierre definitivo a la situación, la alegría de sentirse vivo.
  14. Complementa con alguna etiqueta de crecimiento personal o cromoterapia que la persona precise, testándola.

Si quieres hacerlo TÚ MISMO, fórmate en esta maravillosa herramienta y transforma tu vida y la de los tuyos.

Escoge la mejor y más reconocida Escuela de Formación Especializada en Péndulo Hebreo: Universo Péndulo Hebreo.

¿Estás list@ para obtener lo que deseas?

 

Te animo a que le eches un vistazo pinchando aquí y conozcas de primera mano todo lo que el Péndulo Hebreo puede hacer por ti,  y también te dejo la entrevista aquí debajo la cual espero que te ayude a saber más de todo lo que esta maravilla puede hacer por ti.

¡Gracias por tu interés y espero verte de nuevo muy pronto!