fbpx

Cómo solucionar los problemas de insomnio

Dormir bien y suficientes horas es esencial para nuestro bienestar, para la regeneración de nuestro organismo y para nuestro rendimiento diario.

 

Pero no siempre disfrutamos de un buen sueño reparador de forma natural. Muchas personas en todo el mundo sufren de trastornos del sueño que empeoran sustancialmente la calidad de sus vidas y pueden provocar problemas de salud.

curar el insomnio 

Durante la noche, nuestro cuerpo pasa a través de algunas fases del sueño:

  • Fase 1: Adormecimiento o sueño ligero
  • Fase 2: Sueño ligero que dura el 50% del total
  • Fase 3: Transición a sueño profundo que apenas dura 3 minutos
  • Fase 4: Sueño Delta que dura el 25% del tiempo total
  • Fase 5: Fase REM en la que ya soñamos

Diversos estudios recomiendan que para despertarnos más descansados debemos dormir un mínimo de 5 ciclos completos en una noche. No sirve de descanso dormir muchas horas si nos despertamos en mitad de un ciclo.

¿Por qué es importante un sueño reparador?

Mientras dormimos, nuestro cuerpo se regenera de diversas formas:

🌙 Nuestro sistema inmunológico se estabiliza.
🌙 Nuestras células se reparan.
🌙 El metabolismo se ajusta.
🌙 Se reduce la inflamación.
🌙 Se reduce el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca y artrosis.
🌙 secreción de hormonas relacionadas con el hambre y los niveles de insulina, lo que previene los desequilibrios en los niveles de glucosa y con ello, la diabetes.
🌙 Depuramos y desintoxicamos el cuerpo.
🌙 Reparación y el crecimiento del cerebro porque aumenta la producción de mielina.
🌙 Mejora nuestra calidad de vida y vemos las cosas con mejor humor.
🌙 Se procesan las sensaciones y emociones acumuladas.
🌙 Los recuerdos se consolidan.
🌙 Habilidad cerebral creativa.
🌙 Todo lo que hemos aprendido a lo largo del día se almacena en la memoria a largo plazo.

tips sueño reparador 

Problemas Fundamentales de la falta de sueño:

❌ Efectos sobre la Memoria: Lo que aprendemos durante el día se consolida durante el sueño (consolidación de la memoria durante el sueño). Numerosos estudios científicos han demostrado que quien sufre de insomnio crónico se enfrenta a una reducción de la capacidad mnemónica. Los trastornos del sueño inhiben el desarrollo de la memoria. Los sujetos que los padecen son olvidadizos, les cuesta concentrarse y su rendimiento general disminuye con el tiempo.

❌ Efectos sobre el Peso: las personas que duermen poco tienen mayor riesgo de obesidad. . Los cambios hormonales derivados de la falta de sueño estimulan la sensación de hambre que, con el tiempo, conduce a un aumento de peso. Aunque durante el día no comamos mucho, si introducimos la mayor parte de la comida durante la noche, aumenta la probabilidad de que las calorías asumidas se transformen en grasas.

❌ Efectos sobre la Salud Mental: No es raro que se reconozca al insomnio crónico como causa desencadenante de una enfermedad mental. En fases menos graves hay sensación de cansancio constante, irritabilidad, falta de motivación y cambios de humor. Pero en los casos más graves puede llegar a causar alucinaciones o crisis depresivas.

❌ Efectos sobre la Salud Física: Dormir poco tiene efectos negativos sobre nuestro sistema inmunológico, favoreciendo el desarrollo de enfermedades. Los trastornos crónicos del sueño con una media de tres de cada siete noches aumentan las probabilidad de enfermedades gastrointestinales, parada cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes, enfermedades vasculares e incluso el cáncer.

protocolo pendulo hebreo insomnio 

TIPS para mejorar la higiene y calidad del sueño

Para prevenir o mantener bajo control los trastornos del sueño, es importante respetar la llamada «higiene del sueño».

✅ Reducir los esfuerzos físicos y mentales en las horas antes de irse a la cama. Evitar el deporte 3h antes de irse a dormir.

✅ No comer comidas abundantes menos de 2 horas antes de irse a la cama.

✅ Acostumbrarse a respetar el horario de acostarse y despertarse.

✅ Evitar o reducir al mínimo el consumo de cafeína, nicotina y alcohol, que favorecen el desarrollo de los trastornos del sueño, en las últimas horas del día.

✅ Evitar el uso de dispositivos electrónicos – incluyendo la televisión – antes de dormir porque la luz azul emitida inhibe la distribución de la melatonina.

✅ Que el dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y con temperatura que no exceda los 18°C (20ºC en niños).

✅La cama sólo debe utilizarse sólo para dormir.

✅ Beber una infusión de hierbas relajante (valeriana, melisa o tila o… ¡mezclalas!) o leche caliente con miel, que favorecen el sueño.

✅ Técnicas de relajación y meditación.

✅ Ventilar la habitación

Sana tu insomnio con el Péndulo Hebreo

Para sanarlo, tenemos que detectar la/s causas de esta falta de sueño reparador mediante la “Biodescodificación” en nuestro Curso Avanzado de Péndulo Hebreo, de forma que eliminamos los bloqueos o la raíz que esté causando este problema de sueño.

Desde mi experiencia como terapeuta en diversas técnicas holísticas, cada persona es ABSOLUTAMENTE diferente en este tema: cuando he preparado una Aromaterapia con el objetivo de ayudar a conciliar el sueño, todas las que he creado personalizadas han sido diferentes.

¿Por qué?

Porque hay gente que o duerme por transtornos médicos, otros porque no paran de darle vueltas a las cosas en su cabeza, por jet lag, por apnea del sueño, narcolepsia, etc…

Y lo mismo hago en las Terapias que realizo de Péndulo Hebreo y tú puedes hacerlo también:

  1. Testa cuál es la raíz emocional o el problema raíz que causa esta anomalía de sueño: yo utilizo la BIODESCODIFICACIÓN ya que si no eliminamos la raíz del problema, volverá a padecerlo. No sirve de nada que ponga un “parche” y sane sólo el cuerpo físico y la enfermedad. Volverá a aparecer si no hago este primer paso.
  2. Aplico las etiquetas de los órganos afectados y las etiquetas de sanación de enfermedades que cada persona necesita. Una etiqueta que ayuda mucho es la de “descanso saludable”.
  3. En este caso, testo las hormonas implicadas. Aquí vemos un claro eh¡jemplo de la importancia de la MELATONINA, así que empleo la etiqueta de “Nivel de Melatonina Perfecto” que tenemos en nuestra Maestría en Péndulo Hebreo.
  4. Aplico la cromoterapia que sea necesaria.
  5. Empleo etiquetas de crecimiento personal como “relajarse”, “paz mental”, “silencio mental”… según me indique el péndulo de las cientos que tenemos disponibles en nuestros cursos.
  6. Me gusta aplicar Flores de Bach si procede.
  7. Y mis queridos  Arcángeles, que siempre nos ayudan y protegen y en este caso, irradio su energía para ayudar en el proceso, testando aquel que sea más apropiado.

Aunque como te comentaba, cada caso es ÚNICO.

Y por supuesto, en caso de alteraciones por enfermedad o por medicamentos, seguir siempre las instrucciones del profesional de la salud.

Si quieres formarte en esta herramienta, escoge la mejor y más reconocida Escuela de Formación Especializada en Cursos de Péndulo Hebreo: Universo Péndulo Hebreo.

 Te animo a que le eches un vistazo pinchando aquí y conozcas de primera mano todo lo que el Péndulo Hebreo puede hacer por ti.

¡Gracias por tu interés y espero verte de nuevo muy pronto!

Si quieres más contenido como este, síguenos en las Redes Sociales:

Instagram instagram pendulo hebreo

Facebook facebook pendulo hebreo 

YouTube youtube pendulo hebreo

Deja un comentario

error: Content is protected !!